TARRAGONA – El presidente del Puerto de Tarragona, Santiago José Castilla Soriabás, ha afirmado que las infraestructuras portuarias en Marruecos están experimentando un desarrollo “notable”.
En declaraciones al periódico digital “Facepress” tras una reunión con la embajadora del Reino de Marruecos en España, Karima Benyaich, el responsable español señaló que Marruecos ha logrado un progreso significativo en la modernización de sus puertos durante los últimos 25 años. Esta modernización, añadió, ha permitido al país consolidar una posición estratégica en el comercio internacional.
Castilla Soriabás explicó que, a lo largo de un cuarto de siglo, Marruecos ha optado por invertir en una infraestructura logística moderna e integrada, fortaleciendo así su papel como un centro crucial para los intercambios globales. Subrayó la importancia estratégica de las infraestructuras portuarias en las cadenas de comercio internacional y elogió especialmente el modelo del puerto de Tánger Med, al que describió como “un polo logístico líder y un ejemplo a seguir”.
En este contexto, el presidente del Puerto de Tarragona instó a una mayor consolidación de las relaciones de cooperación entre Marruecos y España. Asimismo, abogó por aprovechar las oportunidades conjuntas disponibles para ambos países con el fin de lograr un desarrollo equilibrado y mutuamente beneficioso.
Por su parte, la embajadora Benyaich mantuvo encuentros con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales Elías; el alcalde de Cambrils, Oliver Klein; y la subdelegada del Gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero Álvarez.
Estas conversaciones se centraron en el destacado papel de la comunidad marroquí residente en Cataluña dentro del tejido social y cultural local. También se abordó la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral, particularmente en los ámbitos económico, cultural, turístico y logístico.
Dichos encuentros se desarrollaron en el marco del “Festival de Marruecos en Tarragona”, un evento organizado por el Consulado General del Reino en la ciudad del 9 al 11 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarragona, para celebrar la riqueza y diversidad del patrimonio marroquí.